Aparcamiento en las principales zonas comerciales de Madrid

Aparcamiento en las principales zonas comerciales de Madrid

El coche y las grandes ciudades parecen dos aspectos incompatibles para los que tienen prisa o poca paciencia, pero no siempre tiene por qué ser así. Con un poco de planificación y sabiendo bien por dónde te mueves, desplazarse en coche por la capital y encontrar aparcamiento en las zonas comerciales de Madrid puede ser mucho más sencillo de lo que imaginas.

De compras por Madrid, ¿dónde dejo el coche?

Aunque la capital es enorme, lo habitual es que si salimos de compras casi siempre lo hagamos por las mismas zonas. Esto, desde el punto de vista del aparcamiento en Madrid, es una desventaja. Las zonas comerciales de Sol, Goya, Serrano o el Rastro tienen una alta demanda de aparcamiento y cumplir con las expectativas de todos los conductores no siempre resulta una tarea sencilla.

¿Quieres desplazarte con mayor comodidad y no tener dificultades a la hora de encontrar estacionamiento en Madrid? Aquí tienes algunas recomendaciones para cuando te muevas en coche por las áreas comerciales de la capital.

Aparcamiento por Sol y Gran Vía

El acceso al área de Madrid Central, a la que pertenecen estas dos céntricas zonas comerciales, limita tanto la circulación como el estacionamiento en esta parte de la ciudad

Calle Preciados en Madrid
  • Con un vehículo Cero Emisiones puedes entrar a cualquier hora y aparcar donde quieras.
  • Con un distintivo ECO puedes entrar y estacionar en la zona SER durante un máximo de dos o cuatro horas y en franjas horarias reguladas.
  • Con un vehículo con distintivo C o B sólo podrás circular entre las 7:00 y las 22:00 horas y estacionar en un parking público o privado (hoteles, supermercados, centros comerciales…).

Si estás autorizado (vehículo ECO) a estacionar en las calles afectadas por esta regulación, recuerda que puedes realizar el pago en zona verde o azul con la aplicación de ParkingLibre. El aparcamiento en zona azul es por un máximo de dos horas y en zona verde puedes aparcar hasta cuatro. Tendrás que pagar siempre que estaciones de lunes a viernes entre las 9:00 y las 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 15:00 horas. No obstante, la demanda de aparcamiento en la calle es muy alta por lo que, si vas con prisa, lo mejor es aparcar en algún establecimiento comercial o reservar un parking en Madrid con antelación.

Hombre sujetando smarthphone
botón para descargar app ParkingLibre en Google Play
botón para descargar app ParkingLibre en App Store

Aparcamiento por Goya y Serrano

Tienes la ventaja de que el barrio de Salamanca y el de Goya ya no entran dentro de los límites de Madrid Central, por lo que puedes moverte con libertad con cualquier vehículo. Eso sí, ten previsto dar unas cuantas vueltas si deseas encontrar aparcamiento a pie de calle en zona verde o azul.

Fuera de las horas punta, el barrio de Jerónimos (ya en el límite con Madrid Centro), suele ser una buena opción para aparcar, con una ratio de casi 54 aparcamientos por cada 100 coches. Sin embargo, tendrás que desplazarte a pie hasta la zona comercial y, si estás más cerca de Atocha que de la Puerta de Alcalá, el paseo puede hacerse largo.

Te recomendamos que evites complicaciones y reserves tu plaza con ParkingLibre en los amplios aparcamientos de Núñez de Balboa 52 by Orbit. Desde aquí tendrás acceso directo a las calles comerciales con más prestigio de la ciudad, teatros, museos y el parque de El Retiro.   

Aparcamiento por el  Rastro

Al igual que Sol y Gran Vía, el Rastro es una zona comercial muy concurrida de la capital y también forma parte del área de Madrid Central, por lo que se aplican las mismas restricciones de acceso y aparcamiento.

No obstante, si te quieres desplazar en tu propio vehículo, siempre tienes la opción de reservar una plaza de aparcamiento en el Parking NH Nacional o en el de la Estación de Atocha. Se encuentran a muy poca distancia de la zona de mercadillo y resultan muy cómodos para evitar las aglomeraciones típicas de estas calles.

Si prefieres aparcar fuera, trata de alejarte un poco de la zona. Delicias o La Chopera son buenas alternativas. Son también calles SER, pero como se encuentran fuera de Madrid Central no tendrás restricciones de circulación y estacionamiento, con independencia del distintivo de tu vehículo.

Aparcamiento para residentes en Madrid

Aparcamiento para residentes en Madrid

¿Eres residente en alguno de los barrios de Madrid hasta los que se extiende el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)? Por tu condición de residente tienes derecho al aparcamiento de tu vehículo en tu área, sin límite de tiempo en las zonas verdes o de 20 a 21 horas en zona azul. Estos son los pasos para tramitar la autorización.

smartphone con app de ParkingLibre en Madrid
botón para descargar app ParkingLibre en Google Play
botón para descargar app ParkingLibre en App Store

¿Quiénes pueden solicitar esta autorización para aparcar en Madrid?

El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid proporciona algunas ventajas de aparcamiento a los vecinos de los barrios afectados por esta medida. Con independencia del sistema de tramitación que utilices, para beneficiarte deberás facilitar algunos documentos, ya sea para acreditar tu identidad o para justificar tu residencia en la ciudad y el uso del vehículo en la zona SER que te corresponde, o en Madrid Central.

Deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser persona física empadronada y con domicilio en el área SER o en una zona limítrofe.
  • Disponer de vehículo (en propiedad, renting, leasing o en usufructo) de tipo turismo o derivado, pick-up, furgoneta de hasta 3.500 kg de MMA.
  • Estar de alta en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) del Ayuntamiento de Madrid (salvo que el vehículo esté a nombre de una persona que no resida en el municipio de Madrid).
  • No disponer ya de una plaza de aparcamiento para residentes (PAR).

¿Cómo solicitas tu autorización como residente en Madrid?

A pesar de tratarse de una ventaja concedida por el Ayuntamiento a los residentes en la capital, la autorización para aparcar en Madrid como residente tiene un coste. La tasa anual asciende a 24,60 euros, con una reducción de entre el 50 y el 10% si tu vehículo es de la categoría ECO o C. En el caso de pagar por mes, la tasa es de 2,05 euros.

 La tramitación se puede realizar por tres vías:

  • Presencial: en cualquiera de las oficinas del SER, las de Biciregistro o las de Madrid Central.
  • Telefónica: en el 010 Línea Madrid o en el 915 298 210 para llamadas desde fuera de Madrid.
  • Online: en la web de SER.
banner de ParkingLibre

Documentación para acreditar tu derecho

  • Identidad: Documento Nacional de Identidad (NIE), Número de Identidad de Extranjero (NIE) o autorización firmada en la que consten dichos documentos en el caso de contar con un representante legal.
  • Residencia y vehículo: documentación del vehículo en propiedad o contrato de renting o leasing en el que el residente aparezca como arrendatario. También habrá que justificar otras situaciones como la cotitularidad del vehículo (con la identificación del cotitular), el usufructo (mediante el certificado acreditativo del derecho al uso), la matriculación extranjera (con el Permiso de Circulación) o el régimen de retribución (mediante nómina o certificado de la retribución en especie).

Ten en cuenta que, si has cambiado provisionalmente de vehículo o estás utilizando un vehículo de sustitución, deberás informar de esta situación y aportar la documentación facilitada por el taller o por la compañía aseguradora.

¿No eres residente? Alternativas de aparcamiento en Madrid

El interés de las instituciones por transformar la capital en una ciudad libre de contaminación hará que las medidas de circulación y aparcamiento sean cada vez más restrictivas. Si no eres residente en Madrid, la opción más práctica para gestionar tus estacionamientos, bien en la calle, bien reservando un parking en Madrid con la app ParkingLibre.

Desde la comodidad de tu móvil podrás reservar plazas online siempre que lo necesites, abonar tus tickets sin necesidad de pasar por el parquímetro e incluso realizar el pago de la anulación de denuncias.

ParkingLibre llega a ALBACETE

ParkingLibre llega a ALBACETE

La app de ParkingLibre, con presencia en toda España de pagos de la zona azul, llega a Albacete

ParkingLibre es un operador online de pagos de aparcamientos que  permite el pago online del estacionamiento regulado (SER/ ORA/ zona azul, en la calle) de forma rápida, segura y sencilla. Para realizar el pago, no es necesario adelantar el dinero, el usuario puede pagar el importe exacto del tique. Sin gastos y 100% Segura.

ParkingLibre cuenta con los estándares de seguridad internacionales requeridos por las entidades bancarias y emisoras de las tarjetas de crédito/débito. Aparte de poder hacer el pago online de la zona azul, con la app de ParkingLibre, podrás realizar el pago del estacionamiento de rotación (aparcamientos con barrera) y reservar plazas de aparcamiento.

Dibujo de coche verde y molino de la Feria en Albacete
  • Paga sólo lo que consumas, sin recargas.
  • Anula tu denuncia de forma rápida y sencilla.
  • ¡Exclusivo! Recibe sin costes   notificaciones en caso de que tu vehículo haya sido denunciado.
botón para descargar app ParkingLibre en Google Play
botón para descargar app ParkingLibre en App Store
logo de peligro

AVISO   si te han multado en todo Albacete. Apúntate GRATIS en la sección “suscripciones”.

logo de dinero

SIN RECARGAS, sin sobresaltos, paga sólo por lo que aparques.

logo de parking

APP EXCLUSIVA para pagar en todas las zonas de estacionamiento regulado de   ALBACETE.

¿Cómo pagar la zona Azul con ParkingLibre?

Una vez descargado la aplicación y completado tu registro de forma sencilla, podrás realizar la compra de tu tique sin monedas, sin desplazarte al parquímetro y sin colocar el papel en tu coche. En todo momento, los controladores de aparcamiento podrán comprobar la matrícula de tu vehículo en su terminal y sabrán que has abonado el importe. Es tan sencillo como:

smartphone mostrando menú de app de ParkingLibre
smartphone con selección de pago regulado en app de ParkingLibre
smartphone con selección de pago regulado en app de ParkingLibre
smartphone con selección de pago regulado directo en app de ParkingLibre
  • Acceder al menú situado en el margen superior derecho y pulsar “Aparcar en la calle”.
  • Seleccionar la zona en la que vas a estacionar. No te preocupes, la aplicación cuenta con geolocalizador.
  • Ajusta el tiempo que necesitas y el importe proporcional en el selector circular de la app.
  • Confirma tu compra y disfruta de tu aparcamiento.

¿Cómo se anula una denuncia con ParkingLibre?

Mujer sujetado smartphone con la app de ParkingLibre

Con la app de ParkingLibre podrás anular una denuncia de la forma más fácil y cómoda, sin tener que desplazarte al parquímetro. Para ello, debes:

  • Acceder al menú situado en el margen superior derecho y pulsar en Pagar una denuncia.
  • Seleccionar la Zona  de Albacete y Anulación Denuncia Zona Azul
  • Introduzca la matrícula del vehículo, y pulse en Anular.

Quiero suscribirme al servicio de notificación de denuncias

Hombre con smartphone en la mano

Aprovéchate de recibir avisos de forma gratuita en el caso que te hayan denunciado.  ¿Cómo suscribirte al servicio de notificación de denuncias?:

  • Acceder al menú situado en el margen superior derecho y pulsar en Mi Perfil.
  • En la parte inferior de la pantalla, haz clic en la cuarta pestaña.
  • Selecciona Notificación de denuncias y pulsa sobre Suscribirme a este servicio.

¿Tienes dudas?

No dudes en contactar con nosotros.

Llámanos gratis al (+34) 900 82 84 84o escríbenos a soporte@parkinglibre.com.

Paga SIN COMISIONES en la zona S.E.R. de Madrid

¿Quieres aparcar en la zona SER de Madrid sin pagar comisiones? ¿Nos ayudas a mejorar nuestro servicio?

Sigue estos sencillos pasos y podrás usar nuestro servicios sin pagar comisiones.

  1. Deja una valoración y comentario sobre la aplicación en Google Play o Apple App Store.
  2. Envía una captura de tu valoración a nuestro servicio atención al usuario.
  3. Revisaremos tu correo y te enviaremos tu código promocional personalizado.
  4. Introduce tu código al comprar tu tique y disfruta de tu estancia sin comisiones.

El código promocional es válido para un máximo de 30 usos, hasta el 30 de septiembre de 2021.

Promoción válida hasta el 31 de mayo de 2021. Limitada a un máximo de 1000 códigos descuento.

botón para descargar app ParkingLibre en Google Play
botón para descargar app ParkingLibre en App Store

¿Cómo aprovechar la promoción?

Usar tu código descuento es muy sencillo. Sólo tienes que introducirlo en tu la pantalla de selección de opciones. Si es correcto y vigente, la aplicación te lo indicará con un check verde. También puedes usarlo si necesitas obtener tu tique desde nuestra web.

Ventajas de usar Parkinglibre

logo de peligro

ÚNICA app que te avisa si te han multado en todo Madrid. Apúntate GRATIS en la sección de “suscripciones”.

logo de dinero

SIN RECARGAS, sin sobresaltos, paga sólo por lo que aparques.

logo de parking

APP EXCLUSIVA para pagar en todas las zonas de estacionamiento regulado de  MADRID.

¿Cómo pagar la zona Azul con ParkingLibre?

smartphone mostrando menú de app de ParkingLibre

Accede al Menú situado en el margen superior derecho.

smartphone con selección de pago regulado en app de ParkingLibre

Selecciona la zona
en la que vas a estacionar.

smartphone con importe de tique de ParkingLibre

Ajusta el tiempo
que necesitas en el selector circular.

smartphone con importe de tique de ParkingLibre

Confirma tu compra
y disfruta de tu estacionamiento.

¿Tienes dudas?

No dudes en contactar con nosotros.

Llámanos gratis al (+34) 900 82 84 84o escríbenos a soporte@parkinglibre.com.

¿Parquímetro o canoa?

¿Parquímetro o canoa?

Parquímetro:

…dícese del dispositivo ubicado en la vía pública que permite el ordenamiento y medición del estacionamiento en áreas definidas para ello. Su función es recolectar dinero a cambio del derecho de estacionar un vehículo en un lugar público, por una cantidad de tiempo…

Canoa:

…dícese de un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba…

Hace unas semanas, en las fiestas de San Pedros de Zumaia, bajé a eso de las 12 a tomar una cerveza con los amigos, o mejor dicho a potear. Mi intención era aparcar en la Plaza de Amaia y luego ir caminando hasta el bar en el que había quedado.

La novedad en Zumaia es que ahora, en esa zona, para aparcar en la calle, es necesario pagar la OTA (O.R.A.), o al menos si no quieres llevarte luego una multa.

Tuve suerte, sobre todo para estar en fiestas, y aparqué rápidamente. Salí del coche y fui al parquímetro, o al menos donde creía recordar que ayer había un parquímetro. Estando en fiestas y en Zumaia, la verdad es que no estaba seguro si: i) el parquímetro estaba donde pensaba yo o ii) había bebido muchas cervezas el día anterior, con lo que podía confundir la calle en la que había aparcado. Sea como fuere, no tenía intención de arriesgarme a que me pusieran una multa, por lo que opté por pagar a través del móvil, pues me sonaba haber visto el día anterior una pegatina en el parquímetro, en el que se hacía referencia a una aplicación, que se llamaba ParkingLibre. No me acordaba de dónde había aparcado, pero si me acordaba del nombre de la aplicación. Como dice mi mujer, la memoria de los hombres es mejorable. Y como yo le digo a ella, las mujeres nunca olvidan…

Puede decirse que las tecnologías algunas veces están para ayudarnos, y en este caso, con la prisa que llevaba, necesitaba cuanta más tecnología mejor. Me descargué la aplicación, metí los datos de mi coche, seleccioné la ciudad en la que me encontraba. Hasta ahí supe contestar a todo, y pagué un par de horas, tiempo más que de sobra para tomar unas cañas, y luego ir al asador a comer.

Estando con mis amigos en el bar, veo a unas personas señalar hacia el paseo marítimo, donde poco a poco se van amontonando más personas. Como estamos en fiestas, salir a la calle con la cerveza está “permitido”, por lo que un amigo y yo decidimos ir a ver qué pasa.

Cuando llegamos a donde se arremolinaba la gente, nuestra sorpresa es mayúscula al ver a unos buzos sacando algo del mar. ¿Qué pensáis que era lo que estaban sacando los buzos? ¡El parquímetro que buscaba yo hace un rato!

Tengo que reconocer que por un momento me alegré, pues empezaba todo a tener sentido. El parquímetro que estaba buscando antes, era el que estaban ahora sacando del fondo del mar. Rápidamente sumé 1 + 1 y supuse que las fiestas estaban haciendo estragos en algunos, sobre todo en alguna cuadrilla, que supongo que, por la noche, molestos por la “sombra” del parquímetro, habían decidido reubicarlo, esta vez al fondo del mar. Luego pensé que no debía estar bien alegrarse por el mal ajeno, y supuse que a alguien, además de los que estaban sacando ese parquímetro, que poco tenía de canoa, debía molestarle. Entiendo que estas máquinas no deben de ser muy baratas, y que cada uno intenta ganarse como puede la vida. Mientras estaba yo en mis pensamientos, alguien comentó en voz alta: “¡parece que no flotan muy bien estos parquímetros…! ¡Mejor estarían todos ahí, en lugar de aquí arriba!”.

parquímetro en el mar
personas recuperando parquímetro del mar
botón para descargar app ParkingLibre en Google Play
botón para descargar app ParkingLibre en App Store

Supongo que como gracia está bien, además en fiestas, la lengua se suelta, como realidad no tanto. Dicho esto, al final yo cumplí con mi parte y gracias a la APP de ParkingLibre pude aparcar en Zumaia. El ayuntamiento no tuvo ningún problema conmigo mientras tomaba una cerveza, y al parquímetro espero que lo sacaran, puesto que como canoa no parecía servir, y al sol pudiera volver a recuperar su virtud, sea la que sea…

NOTA: post basado en una historia real…