por Keisy López | Jun 24, 2025 | Aparcamiento, Aparcar, Estacionamiento regulado
ParkingLibre apuesta por la innovación, con un proyecto de colaboración con la compañía de seguros Chubb.
ParkingLibre es la primera y única App de aparcamiento en España que ofrece a sus clientes un seguro de protección del estacionamiento, cubriendo el robo los bienes que se encuentran dentro del vehículo estacionado, así como el daño en las lunas por actos de vandalismo.
Hemos iniciado la comercialización de este seguro en la zona de aparcamiento regulada de Alcobendas (Madrid), donde los clientes de ParkingLibre podrán proteger su vehículo junto con la emisión del ticket de aparcamiento, por sólo 0,05€ por cada 15 minutos. De este modo, por tan sólo 0,20€ para 1 hora de aparcamiento en Alcobendas, tus pertenencias dentro de tu coche de hasta 500€ de valor están protegidas, además de los daños en la ventanillas del coche.
A través esta colaboración con Chubb, ParkingLibre ofrece una mayor tranquilidad a nuestros clientes, asegurando que puedan disfrutar de su experiencia de aparcamiento en zona regulada sin contratiempos.
¿Cómo contrato el seguro de estacionamiento?

Es muy fácil, sólo tenéis que descargaros la nueva versión de la App ParkingLibre para sacar el ticket de parking.

En el mismo proceso de emisión de un ticket de aparcamiento, podrás contratar el seguro de Chubb para proteger tus pertenencias mientras tu vehículo esta estacionado en Alcobendas.
Esperamos que tras el piloto en Alcobendas, pronto podamos extender este beneficio en otras muchas localidades en España.
Si tenéis cualquier duda en relación a cómo contratar el seguro de estacionamiento, puedes enviar un email a soporte@parkinglibre.com
por Keisy López | Sep 22, 2023 | Estacionamiento regulado
La expansión del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) supone una mejora significativa en la movilidad y accesibilidad de la ciudad, y ParkingLibre facilita aún más el proceso de aparcamiento para los conductores.»
El 25 de septiembre, el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) se expandirá a nuevos barrios de Madrid, lo que supondrá una mejora significativa en la movilidad y accesibilidad de la ciudad para los conductores.
Esta decisión se basa en la demanda de los vecinos, quienes votaron a favor de la regulación del aparcamiento en sus zonas, lo que beneficiará a los residentes y tendrá un impacto significativo en quienes visitan estas áreas. La implementación se llevará a cabo en los distritos de Carabanchel y Ciudad Lineal. A partir del 4 de septiembre, los residentes en los barrios de Atalaya, San Juan Bautista, Concepción, Pueblo Nuevo y San Isidro podrán comenzar los trámites para obtener el permiso de estacionamiento en estas nuevas zonas.
Una Ampliación Postergada
Originalmente programada para abril, la implementación de estos nuevos parquímetros se retrasó debido a la complejidad de los trámites burocráticos y la gestión de las empresas encargadas del SER en Madrid. Borja Carabante, delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, explicó que «el Servicio de Estacionamiento Regulado está gestionado por empresas de distintos lotes en la ciudad de Madrid y tenían copadas las plazas máximas establecidas».
Esta ampliación del SER en Madrid no solo busca regular el tráfico, sino también aliviar la presión de estacionamiento en áreas residenciales que anteriormente no estaban reguladas. Estos nuevos barrios seguirán el ejemplo de otras zonas que han adoptado el SER, como Ventas, Quintana, San Pascual, Colina, Puerta del Ángel y Los Cármenes. Los estudios de rotación y ocupación realizados por el Ayuntamiento en 2020 destacaron la alta demanda de estacionamiento en estas zonas debido a su ubicación fronteriza con áreas reguladas. Con esta expansión, se busca mejorar la movilidad y la calidad de vida en estos distritos de Madrid. ¡Prepárate para las nuevas regulaciones y disfruta de la ciudad con tranquilidad!
Nuevas Zonas SER en Detalle
En total, se han habilitado 6,319 nuevas plazas de estacionamiento regulado en Ciudad Lineal, distribuidas de la siguiente manera:
- Atalaya: 132 nuevas plazas
- San Juan Bautista: 2,459 nuevas plazas
- Concepción: 2,568 nuevas plazas
- Pueblo Nuevo: 1,160 nuevas plazas
- San Isidro: 490 nuevas plazas
En Carabanchel, se habilitarán inicialmente 490 nuevas plazas azules y verdes en zonas de Madrid Río, como las calles de San Ambrosio, el paseo del Manzanares y el paseo de San Illán, así como en Los Cármenes.
Horario de la Zona SER en Madrid
Es importante recordar que el horario de la Zona SER en Madrid es el siguiente:
- Lunes a viernes (no festivos): de 9.00 a 21.00 horas
- Sábados: de 9.00 a 15.00 horas
- Agosto (mes completo de lunes a sábados no festivos): de 9.00 a 15.00 horas
- Días 24 y 31 de diciembre: de 9.00 a 15.00 horas
- Domingos y festivos: gratis (sin servicio)
Aparca de forma sencilla con ParkingLibre y evita multas
Si te encuentras en estas nuevas zonas SER y necesitas realizar el pago de tu estacionamiento regulado de manera rápida y sencilla, no dudes en utilizar ParkingLibre. Nuestra aplicación te permitirá encontrar y pagar tu estacionamiento de manera eficiente, evitando multas y garantizando una experiencia de estacionamiento sin preocupaciones.
Es muy importante que seleccione el servicio. En los barrios de Atalaya, San Juan Bautista, Concepción, Pueblo Nuevo y San Isidro se puede elegir entre zona azul y zona verde, dependiendo del color de las líneas donde estacione.
El usuario puede anular las sanciones impuestas en la zona SER desde la aplicación, siempre y cuando el aviso sea anulable. Es decir, cuando se posee un tique de estacionamiento válido y ha rebasado la hora de fin del tique en un tiempo inferior a sesenta minutos. La elección incorrecta del servicio no será anulable.
Lamentablemente, Madrid Movilidad no acepta ninguna reclamación cuando el usuario ha obtenido un tique de estacionamiento para una matrícula errónea o un barrio distinto al del lugar de estacionamiento, siendo responsabilidad del mismo asegurarse de que la ubicación o matrícula seleccionada sean correctos. Por esta razón, y con el fin de evitar denuncias, desde ParkingLibre recomendamos encarecidamente a nuestros usuarios que siempre revisen si la matrícula del vehículo está registrada correctamente antes de confirmar la operación de compra, al igual que la zona y servicio en donde están pagando corresponden con el lugar donde ha aparcado su vehículo.
Qué hacer ante una incidencia con el estacionamiento regulado en Madrid
Ante cualquier incidencia a la hora de pagar el parquímetro en Madrid a través de la aplicación, se recomienda reiniciar la app en el teléfono y volver a acceder al servicio.
En caso de continuar sufriendo errores, además de ponerse en contacto con el equipo de soporte de ParkingLibre, se puede comunicar la incidencia al teléfono 900 50 54 63 de Línea Madrid (llamada gratuita).
Las imágenes utilizadas en este artículo son cortesía de Freepik
por Keisy López | Nov 23, 2022 | Estacionamiento regulado
Los barrios beneficiados serán Ventas, San Pascual y Quintana en Ciudad Lineal, y el barrio de Puerta del Ángel en Latina.
Hoy Madrid ha activado la ampliación de la zona SER para residentes en los barrios Ventas, San Pascual y Quintana, ubicados en el distrito de Ciudad Lineal, y Puerta del Ángel, en Latina. Quintana y San Pascual han estrenado parquímetros mientras que Ventas y Puerta del Ángel han ampliado el servicio a la totalidad de sus barrios.
En total son 12.413 plazas de aparcamiento a petición de los vecinos debido a los problemas de estacionamiento que encontraban por el efecto frontera con otros barrios, la alta demanda comercial colindante, la venta de entradas en la plaza de toros o la cercanía a los accesos de la M-30.
Las áreas reguladas de Quintana y San Pascual están ya activas en la aplicación ParkingLibre como barrio153 y barrio 155, respectivamente. Gracias a esta modalidad de pago, el usuario puede pagar el tique de estacionamiento de forma rápida y sencilla. Con la aplicación ParkingLibre es posible abonar la tarifa del estacionamiento regulado en Madrid sin tener que desplazarse al cajero.
La puesta en marcha de esta ampliación atiende a la aprobación del Pleno del distrito de Ciudad Lineal del pasado 6 de abril de ampliar el SER a cuatro barrios: Ventas, San Pascual, Quintana y Colina, fruto de una consulta pública que realizó el distrito el pasado mes de marzo a través del portal Decide Madrid.
A raíz de ello, ya se hizo una ampliación inicial en el mes de junio de este mismo año en una zona del barrio de Ventas, así como en Colina, produciéndose ahora una nueva extensión para dar cumplimiento a la totalidad de lo aprobado por el Pleno.
En Puerta de Ángel la ampliación del SER se realizó tras una recogida de firmas impulsada por los vecinos y una consulta previa a las asociaciones vecinales. El Pleno del distrito de Latina ratificó la necesidad de implantar el SER en todo el barrio en el pleno del 9 de marzo dándose los primeros pasos en abril y prolongándose la medida a la totalidad del barrio.
Dificultades para estacionar: ‘efecto frontera’.
Los vecinos de Ventas, San Pascual y Quintana alegaban que sufrían dificultades para estacionar en sus barrios debido a su ‘efecto frontera’ con barrios con estacionamiento regulado. Los estudios municipales evidenciaron que los vehículos estacionados en Ventas eran de visitantes al barrio en un 50 por ciento, debido a la influencia de la plaza de toros en días de eventos o venta de entradas, y en horarios coincidentes con la actividad comercial.
En Quintana, los niveles de ocupación son superiores al 90 por ciento e incluso el estudio municipal reveló que el 65 por ciento de los vehículos estacionados no estaban empadronados en el barrio, ni siquiera en la ciudad de Madrid.
En San Pascual la ocupación también era próxima al 90 por ciento alcanzándose el 95 en las zonas de carácter comercial. De nuevo este barrio era utilizado como aparcamiento disuasorio por su efecto frontera con zonas que sí disponen de regulación en el estacionamiento, a lo que se suma la proximidad del Metro a las zonas comerciales y residenciales y el acceso desde la M-30 por la avenida Donostiarra.
Autorización de aparcamiento para residentes
Los vecinos empadronados en estos barrios pueden solicitar desde el pasado 4 de noviembre la autorización de estacionamiento de residente para aparcar en las nuevas reservas sin ser sancionados.
Los vecinos que quieran obtener esta autorización para poder aparcar sin multas, podrán hacerlo a través de tres vías:
- Por teléfono: 010
- Online: www.madrid.es/ser
- Presencial: en cualquiera de las oficinas de atención a los ciudadanos de Línea Madrid o en la Oficina Especializada de la calle Bustamante, 16.
Los vecinos que quieran esta autorización deben cumplir unos requisitos como, por ejemplo, ser una persona física, estar empadronado en un domicilio dentro de la zona SER o en la acera exterior del mismo, ser titular de un vehículo y tener el distintivo medioambiental, entre otras cosas.
Aparca de forma sencilla con ParkingLibre y evita multas
Con la aplicación ParkingLibre es posible pagar su tique para poder estacionar, al igual que en el parquímetro. Es muy importante que seleccione el servicio. En los barrios de Ventas y Colina se puede elegir entre zona azul y zona verde, dependiendo del color de las líneas donde estacione.
El usuario puede anular las sanciones impuestas en la zona SER desde la aplicación, siempre y cuando el aviso sea anulable. Es decir, cuando se posee un tique de estacionamiento válido y ha rebasado la hora de fin del tique en un tiempo inferior a sesenta minutos. La elección incorrecta del servicio no será anulable.
Lamentablemente, Madrid Movilidad no acepta ninguna reclamación cuando el usuario ha obtenido un tique de estacionamiento para una matrícula errónea o un barrio distinto al del lugar de estacionamiento, siendo responsabilidad del mismo asegurarse de que la ubicación o matrícula seleccionada sean correctos. Por esta razón, y con el fin de evitar denuncias, desde ParkingLibre recomendamos encarecidamente a nuestros usuarios que siempre revisen si la matrícula del vehículo está registrada correctamente antes de confirmar la operación de compra, al igual que la zona y servicio en donde están pagando corresponden con el lugar donde ha aparcado su vehículo.
Qué hacer ante una incidencia con el estacionamiento regulado en Madrid
Ante cualquier incidencia a la hora de pagar el parquímetro en Madrid a través de la aplicación, se recomienda reiniciar la app en el teléfono y volver a acceder al servicio.
En caso de continuar sufriendo errores, además de ponerse en contacto con el equipo de soporte de ParkingLibre, se puede comunicar la incidencia al teléfono 900 50 54 63 de Línea Madrid (llamada gratuita).
por Keisy López | Jun 24, 2022 | Estacionamiento regulado
Los barrios de Ciudad Lineal Ventas y Colina estarán activos a partir del próximo lunes en la aplicación ParkingLibre, como barrio 151 y 157, respectivamente.
El próximo lunes 27 de junio se pone en funcionamiento la ampliación de la zona SER en los barrios residenciales de Ventas y Colina, ambos ubicados en el distrito de Ciudad Lineal. En la primera de las zonas se reservarán 3.685 plazas, mientras que en la segunda serán 1.008.
En Ventas, el área regulada comprende el perímetro delimitado por las calles de Alcalá y de Hermanos Gómez, y por las avenidas de Marqués de Corbera y de la Paz. Por su parte, en Colina la extensión comprende todo el barrio, es decir, el ámbito entre las calles de Arturo Soria, José Silva, la avenida de Ramón y Cajal y la M-30.
Las áreas reguladas de Ventas y Colina estará activas desde el lunes en la aplicación ParkingLibre como barrio151 y barrio 157, respectivamente. Gracias a esta modalidad de pago, el usuario puede evitar desplazamientos al parquímetro, o falta de efectivo. Con la aplicación ParkingLibre es posible pagar el tique de estacionamiento de forma rápida y sencilla.
Ambas zonas llevan sufriendo durante un tiempo el llamado ‘efecto frontera’ respecto a otros barrios con estacionamiento regulado, por el que sus vecinos encuentran dificultades para encontrar aparcamiento, según estudios municipales realizados en 2020.
En Ventas destaca la influencia de la plaza de toros en días de eventos o venta de entradas, el efecto del comercio local sobre el estacionamiento, así como los accesos desde la M-30, que han convertido al barrio en un aparcamiento disuasorio para usuarios de rutas intermodales. Por otro lado, los conductores que acceden a Colina lo hacen desde vías importantes como la M-30 e, incluso, llegan a pie a la zona regulada a través de la calle Costa Rica y la avenida de Ramón y Cajal, con el fin de evitar las limitaciones del estacionamiento regulado.
Autorización de aparcamiento para los vecinos
El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto iniciar una campaña de comunicación para que los vecinos conozcan las características de la ampliación. Se remitirán cartas, SMS y correos electrónicos, así como carteles en las comunidades de vecinos y se repartirán dípticos con los canales para obtener la autorización de estacionamiento.
Los vecinos que quieran obtener esta autorización para poder aparcar sin multas, podrán hacerlo antes del 27 de junio, a través de tres vías:
- Por teléfono: 010
- Online: www.madrid.es/ser
- Presencial: en cualquiera de las oficinas de atención a los ciudadanos de Línea Madrid o en la Oficina Especializada de la calle Bustamante, 16.
Los vecinos que quieran esta autorización deben cumplir unos requisitos como, por ejemplo, ser una persona física, estar empadronado en un domicilio dentro de la zona SER o en la acera exterior del mismo, ser titular de un vehículo y tener el distintivo medioambiental, entre otras cosas.
Aparca de forma sencilla con ParkingLibre y evita multas
Con la aplicación ParkingLibre es posible pagar su tique para poder estacionar, al igual que en el parquímetro. Es muy importante que seleccione el servicio. En los barrios de Ventas y Colina se puede elegir entre zona azul y zona verde, dependiendo del color de las líneas donde estacione.
El usuario puede anular las sanciones impuestas en la zona SER desde la aplicación, siempre y cuando el aviso sea anulable. Es decir, cuando se posee un tique de estacionamiento válido y ha rebasado la hora de fin del tique en un tiempo inferior a sesenta minutos. La elección incorrecta del servicio no será anulable.
Lamentablemente, Madrid Movilidad no acepta ninguna reclamación cuando el usuario ha obtenido un tique de estacionamiento para una matrícula errónea o un barrio distinto al del lugar de estacionamiento, siendo responsabilidad del mismo asegurarse de que la ubicación o matrícula seleccionada sean correctos. Por esta razón, y con el fin de evitar denuncias, desde ParkingLibre recomendamos encarecidamente a nuestros usuarios que siempre revisen si la matrícula del vehículo está registrada correctamente antes de confirmar la operación de compra, al igual que la zona y servicio en donde están pagando corresponden con el lugar donde ha aparcado su vehículo.
Qué hacer ante una incidencia con el estacionamiento regulado en Madrid
Ante cualquier incidencia a la hora de pagar el parquímetro en Madrid a través de la aplicación, se recomienda reiniciar la app en el teléfono y volver a acceder al servicio.
En caso de continuar sufriendo errores, además de ponerse en contacto con el equipo de soporte de ParkingLibre, se puede comunicar la incidencia al teléfono 900 50 54 63 de Línea Madrid (llamada gratuita).
por Keisy López | May 23, 2022 | Estacionamiento regulado
Todo lo que necesitas saber sobre las nuevas líneas blancas y azules discontinuas pintadas en la calzada de algunos barrios de la capital.
Cada vez son más las señales y normas en Madrid que afectan a la movilidad y, si no somos precavidos, también a nuestro bolsillo. Lo más reciente son las plazas de alta rotación SER Madrid, zona de estacionamiento regulado que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha en el marco de su Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 para reducir emisiones ocasionadas por el tráfico rodado.
Estas nuevas plazas de aparcamiento en superficie, denominadas de alta o elevada rotación, atienden a una regulación especial respecto a las de la zona azul (rotación) y verde (residentes), que se recogen en el Artículo 56 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid.
Desde su activación el pasado mes de febrero, son numerosos los casos que han llegado al servicio de soporte de ParkingLibre de usuarios que han sido denunciados por estacionar en plazas de alta rotación SER Madrid sin un tique válido, ya que a priori pueden ser confundidas con las de la zona azul. Por esta razón, hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre las nuevas plazas de alta rotación ubicadas en algunos barrios de Madrid.
¿Para qué sirven las plazas de alta rotación SER Madrid?
El objetivo de la alta rotación SER Madrid, es
reducir el tráfico producido por la búsqueda de aparcamiento, bastante habitual en algunos barrios de la ciudad, por esta razón, estas nuevas plazas cuentan con una
regulación especial en cuanto a tiempo máximo y tarifa.
La idea es reservar una serie de plazas de aparcamiento de corta duración en calles o tramos con intensa demanda de estacionamiento para que los conductores no tengan que dar vueltas buscando aparcamiento. Para asegurar que sean plazas de alta rotación, el tiempo máximo para el estacionamiento en estas zonas es de 45 minutos. Además, las tarifas de la alta rotación SER Madrid también son más caras que las del resto de zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
¿Cuál es el coste de la tarifa de alta rotación SER Madrid?
La tarifa base de la alta rotación SER Madrid es de 20 céntimos los cinco minutos y de 70 céntimos los 20 minutos, hasta alcanzar un máximo de 2,05 euros los 45 minutos. Excepto en los primeros cinco minutos que no son fraccionables, los intervalos de tiempo intermedios entre dos tarifas se liquidarán por múltiplos de cinco céntimos de euro.
No obstante, en las plazas de alta rotación SER Madrid, también se aplica la nueva tarifa dinámica asociada a niveles de NO₂: es decir que su precio se elevará un 60 % si los niveles del día anterior (entre las 00:00 y las 23:00 horas) superan los 60 µg/m³ de concentración media o un 100 %, es decir al doble, si exceden los 70 µg/m³.
Así, la tarifa podría elevarse hasta 4,10 euros en caso de aparcar los 45 minutos máximos si la contaminación detectada en las estaciones de fondo urbano es muy elevada.
La tarifa dinámica se aplica a todos los coches y vehículos, excepto a los de etiqueta CERO (eléctricos puros, de hidrógeno o de autonomía extendida o híbridos enchufables con una autonomía eléctrica igual o superior a 40 kilómetros). Por su parte, los vehículos con etiqueta ECO disfrutan de una bonificación de entre el 50 % y el 75%
¿Cómo se diferencian estas plazas de las azules o verdes?
Las nuevas plazas de alta rotación de la SER en Madrid son señalizadas horizontalmente mediante
franjas azules y blancas discontinuas. El tamaño de cada línea es de veinte por treinta centímetros.
Además, se ubican en calles o tramos con intensa demanda de aparcamiento por su proximidad a sedes de administraciones públicas, centros oficiales, en el entorno de centros sanitarios, educativos, culturales, sociales y deportivos, o donde haya una intensa actividad comercial para agilizar gestiones rápidas.
¿En qué barrios puedo encontrar estas plazas?
La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 ha previsto una
primera fase de activación de 1.130 plazas de aparcamiento distribuidas
26 barrios de siete distritos de Madrid:
Chamberí (132 plazas),
Tetuán (91),
Arganzuela (85),
Retiro (71),
Salamanca (50),
Chamartín (47) y
Fuencarral-El Pardo. No obstante, estas plazas podrían extenderse a otros barrios de la capital, como el de la Latina, si se comprueba que su funcionamiento ayuda a la movilidad de la ciudad.
La elección de las zonas donde se han ubicado las plazas de alta rotación responde a la demanda para aparcar de los propios usuarios. Mediante un análisis tecnológico de la venta de tiques, el Ayuntamiento de Madrid ha trazado un mapa para conocer las calles de cada barrio donde la demanda de tiempo es menor
¿Cómo evitar las denuncias en estas zonas?
Ahora que sabe cómo distinguir esta nuevas plazas, y conoce su funcionamiento, si necesita aparcar en una zona de alta rotación, gracias a la aplicación Parkinglibre se puede emitir un tique de estacionamiento, como si de un parquímetro se tratase. Es muy importante que seleccione el servicio, ya que un mismo barrio puede tener zona azul, zona verde y alta rotación. Al elegir el servicio de alta rotación variará la tarifa y el tiempo permitido de estancia del vehículo, como hemos visto anteriormente.
El usuario puede anular las sanciones impuestas en la zona SER desde la aplicación, siempre y cuando el aviso sea anulable. Es decir, cuando se posee un tique de estacionamiento válido y ha rebasado la hora de fin del tique en un tiempo inferior a sesenta minutos. Si el usuario se equivoca en la elección del servicio (elegir zona azul en lugar de alta rotación, por ejemplo), no será anulable.
Lamentablemente, Madrid Movilidad no acepta ninguna reclamación cuando el usuario ha obtenido un tique de estacionamiento para una matrícula errónea, para un barrio distinto o servicio erróneo, al del lugar de estacionamiento, siendo responsabilidad del mismo asegurarse de que el servicio, ubicación o matrícula seleccionada sean correctos. Por esta razón, y con el fin de evitar denuncias, desde ParkingLibre recomendamos encarecidamente a nuestros usuarios que siempre revisen si la matrícula del vehículo está registrada correctamente antes de confirmar la operación de compra, al igual que la zona y servicio en donde están pagando corresponden con el lugar donde ha aparcado su vehículo.
Qué hacer ante una incidencia con el estacionamiento regulado en Madrid
Ante cualquier incidencia a la hora de pagar el parquímetro en Madrid a través de la aplicación, se recomienda reiniciar la app en el teléfono y volver a acceder al servicio.
En caso de continuar sufriendo errores, además de ponerse en contacto con el equipo de soporte de ParkingLibre, se puede comunicar la incidencia al teléfono 900 50 54 63 de Línea Madrid (llamada gratuita).