El SER llega a los barrios residenciales Ventas y Colina

El SER llega a los barrios residenciales Ventas y Colina

Los barrios de Ciudad Lineal Ventas y Colina estarán activos a partir del próximo lunes en la aplicación ParkingLibre, como barrio 151 y 157, respectivamente.

El próximo lunes 27 de junio se pone en funcionamiento la ampliación de la zona SER en los barrios residenciales de Ventas y Colina, ambos ubicados en el distrito de Ciudad Lineal. En la primera de las zonas se reservarán 3.685 plazas, mientras que en la segunda serán 1.008.

En Ventas, el área regulada comprende el perímetro delimitado por las calles de Alcalá y de Hermanos Gómez, y por las avenidas de Marqués de Corbera y de la Paz. Por su parte, en Colina la extensión comprende todo el barrio, es decir, el ámbito entre las calles de Arturo Soria, José Silva, la avenida de Ramón y Cajal y la M-30.

Las áreas reguladas de Ventas y Colina estará activas desde el lunes en la aplicación ParkingLibre como barrio151 y barrio 157, respectivamente. Gracias a esta modalidad de pago, el usuario puede evitar desplazamientos al parquímetro, o falta de efectivo. Con la aplicación ParkingLibre es posible pagar el tique de estacionamiento de forma rápida y sencilla.

Ambas zonas llevan sufriendo durante un tiempo el llamado efecto frontera’ respecto a otros barrios con estacionamiento regulado, por el que sus vecinos encuentran dificultades para encontrar aparcamiento, según estudios municipales realizados en 2020.

En Ventas destaca la influencia de la plaza de toros en días de eventos o venta de entradas, el efecto del comercio local sobre el estacionamiento, así como los accesos desde la M-30, que han convertido al barrio en un aparcamiento disuasorio para usuarios de rutas intermodales. Por otro lado, los conductores que acceden a Colina lo hacen desde vías importantes como la M-30 e, incluso, llegan a pie a la zona regulada a través de la calle Costa Rica y la avenida de Ramón y Cajal, con el fin de evitar las limitaciones del estacionamiento regulado.

Como conseguir autorización para aparcar en Colinas y Ventas

Autorización de aparcamiento para los vecinos

El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto iniciar una campaña de comunicación para que los vecinos conozcan las características de la ampliación. Se remitirán cartas, SMS y correos electrónicos, así como carteles en las comunidades de vecinos y se repartirán dípticos con los canales para obtener la autorización de estacionamiento.

Los vecinos que quieran obtener esta autorización para poder aparcar sin multas, podrán hacerlo antes del 27 de junio, a través de tres vías:

  • Por teléfono: 010
  • Online: www.madrid.es/ser
  • Presencial: en cualquiera de las oficinas de atención a los ciudadanos de Línea Madrid o en la Oficina Especializada de la calle Bustamante, 16. 

Los vecinos que quieran esta autorización deben cumplir unos requisitos como, por ejemplo, ser una persona física, estar empadronado en un domicilio dentro de la zona SER o en la acera exterior del mismo, ser titular de un vehículo y tener el distintivo medioambiental, entre otras cosas.

Aparca en Ventas y Colina con ParkingLibre

Aparca de forma sencilla con ParkingLibre y evita multas

Con la aplicación ParkingLibre es posible pagar su tique para poder estacionar, al igual que en el parquímetro. Es muy importante que seleccione el servicio. En los barrios de Ventas y Colina se puede elegir entre zona azul y zona verde, dependiendo del color de las líneas donde estacione. 

El usuario puede anular las sanciones impuestas en la zona SER desde la aplicación, siempre y cuando el aviso sea anulable. Es decir, cuando se posee un tique de estacionamiento válido y ha rebasado la hora de fin del tique en un tiempo inferior a sesenta minutos. La elección incorrecta del servicio no será anulable.

Lamentablemente, Madrid Movilidad no acepta ninguna reclamación cuando el usuario ha obtenido un tique de estacionamiento para una matrícula errónea o un barrio distinto al del lugar de estacionamiento, siendo responsabilidad del mismo asegurarse de que la ubicación o matrícula seleccionada sean correctos.  Por esta razón, y con el fin de evitar denuncias, desde ParkingLibre recomendamos encarecidamente a nuestros usuarios que siempre revisen si la matrícula del vehículo está registrada correctamente antes de confirmar la operación de compra, al igual que la zona y servicio en donde están pagando corresponden con el lugar donde ha aparcado su vehículo.

Qué hacer ante una incidencia con el estacionamiento regulado en Madrid

Ante cualquier incidencia a la hora de pagar el parquímetro en Madrid a través de la aplicación, se recomienda reiniciar la app en el teléfono y volver a acceder al servicio.

En caso de continuar sufriendo errores, además de ponerse en contacto con el equipo de soporte de ParkingLibre, se puede comunicar la incidencia al teléfono 900 50 54 63  de Línea Madrid (llamada gratuita).

Cómo evitar denuncias por aparcar en las nuevas plazas de aparcamiento de alta rotación SER Madrid

Cómo evitar denuncias por aparcar en las nuevas plazas de aparcamiento de alta rotación SER Madrid

Todo lo que necesitas saber sobre las nuevas líneas blancas y azules discontinuas pintadas en la calzada de algunos barrios de la capital.

Cada vez son más las señales y normas en Madrid que afectan a la movilidad y, si no somos precavidos, también a nuestro bolsillo. Lo más reciente son las plazas de alta rotación SER Madrid, zona de estacionamiento regulado que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha en el marco de su Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 para reducir emisiones ocasionadas por el tráfico rodado.

Estas nuevas plazas de aparcamiento en superficie, denominadas de alta o elevada rotación, atienden a una regulación especial respecto a las de la zona azul (rotación) y verde (residentes), que se recogen en el Artículo 56 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid.

Desde su activación el pasado mes de febrero, son numerosos los casos que han llegado al servicio de soporte de ParkingLibre de usuarios que han sido denunciados por estacionar en plazas de alta rotación SER Madrid sin un tique válido, ya que a priori pueden ser confundidas con las de la zona azul. Por esta razón, hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre las nuevas plazas de alta rotación ubicadas en algunos barrios de Madrid.

Coste de la nueva tarifa de Alta Rotación en Madrid

¿Para qué sirven  las plazas de alta rotación SER Madrid?

El objetivo de la alta rotación SER Madrid, es reducir el tráfico producido por la búsqueda de aparcamiento, bastante habitual en algunos barrios de la ciudad, por esta razón, estas nuevas plazas cuentan con una regulación especial en cuanto a tiempo máximo y tarifa.

La idea es reservar una serie de plazas de aparcamiento de corta duración en calles o tramos con intensa demanda de estacionamiento para que los conductores no tengan que dar vueltas buscando aparcamiento. Para asegurar que sean plazas de alta rotación, el tiempo máximo para el estacionamiento en estas zonas es de 45 minutos. Además, las tarifas de la alta rotación SER Madrid también son más caras que las del resto de zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

¿Cuál es el coste de la tarifa de alta rotación SER Madrid?

La tarifa base de la alta rotación SER Madrid es de 20 céntimos los cinco minutos y de 70 céntimos los 20 minutos, hasta alcanzar un máximo de 2,05 euros los 45 minutos. Excepto en los primeros cinco minutos que no son fraccionables, los intervalos de tiempo intermedios entre dos tarifas se liquidarán por múltiplos de cinco céntimos de euro.

No obstante, en las plazas de alta rotación SER Madrid, también se aplica la nueva tarifa dinámica asociada a niveles de NO₂: es decir que su precio se elevará un 60 % si los niveles del día anterior (entre las 00:00 y las 23:00 horas) superan los 60 µg/m³ de concentración media o un 100 %, es decir al doble, si exceden los 70 µg/m³.

Así, la tarifa podría elevarse hasta 4,10 euros en caso de aparcar los 45 minutos máximos si la contaminación detectada en las estaciones de fondo urbano es muy elevada.

La tarifa dinámica se aplica a todos los coches y vehículos, excepto a los de etiqueta CERO (eléctricos puros, de hidrógeno o de autonomía extendida o híbridos enchufables con una autonomía eléctrica igual o superior a 40 kilómetros). Por su parte, los vehículos con etiqueta ECO disfrutan de una bonificación de entre el 50 % y el 75%

Coste de la nueva tarifa de Alta Rotación en Madrid

¿Cómo se diferencian estas plazas de las azules o verdes?

Las nuevas plazas de alta rotación de la SER en Madrid son señalizadas horizontalmente mediante franjas azules y blancas discontinuas. El tamaño de cada línea es de veinte por treinta centímetros.

Además, se ubican en calles o tramos con intensa demanda de aparcamiento por su proximidad a sedes de administraciones públicas, centros oficiales, en el entorno de centros sanitarios, educativos, culturales, sociales y deportivos, o donde haya una intensa actividad comercial para agilizar gestiones rápidas.

Líneas blanquiazules de alta rotación SER Madrid

¿En qué barrios puedo encontrar estas plazas?

La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 ha previsto una primera fase de activación de 1.130 plazas de aparcamiento distribuidas 26 barrios de siete distritos de Madrid: Chamberí (132 plazas), Tetuán (91), Arganzuela (85), Retiro (71), Salamanca (50), Chamartín (47) y Fuencarral-El Pardo. No obstante, estas plazas podrían extenderse a otros barrios de la capital, como el de la Latina, si se comprueba que su funcionamiento ayuda a la movilidad de la ciudad.

La elección de las zonas donde se han ubicado las plazas de alta rotación responde a la demanda para aparcar de los propios usuarios. Mediante un análisis tecnológico de la venta de tiques, el Ayuntamiento de Madrid ha trazado un mapa para conocer las calles de cada barrio donde la demanda de tiempo es menor

Barrios con tarifa de alta rotación en Madrid

¿Cómo evitar las denuncias en estas zonas?

Ahora que sabe cómo distinguir esta nuevas plazas, y conoce su funcionamiento, si necesita aparcar en una zona de alta rotación,  gracias a la aplicación Parkinglibre se puede emitir un tique de estacionamiento, como si de un parquímetro se tratase. Es muy importante que seleccione el servicio, ya que un mismo barrio puede tener zona azul, zona verde y alta rotación. Al elegir el servicio de alta rotación variará la tarifa y el tiempo permitido de estancia del vehículo, como hemos visto anteriormente.

El usuario puede anular las sanciones impuestas en la zona SER desde la aplicación, siempre y cuando el aviso sea anulable. Es decir, cuando se posee un tique de estacionamiento válido y ha rebasado la hora de fin del tique en un tiempo inferior a sesenta minutos. Si el usuario se equivoca en la elección del servicio (elegir zona azul en lugar de alta rotación, por ejemplo), no será anulable.

Lamentablemente, Madrid Movilidad no acepta ninguna reclamación cuando el usuario ha obtenido un tique de estacionamiento para una matrícula errónea, para un barrio distinto o servicio erróneo, al del lugar de estacionamiento, siendo responsabilidad del mismo asegurarse de que el servicio, ubicación o matrícula seleccionada sean correctos.  Por esta razón, y con el fin de evitar denuncias, desde ParkingLibre recomendamos encarecidamente a nuestros usuarios que siempre revisen si la matrícula del vehículo está registrada correctamente antes de confirmar la operación de compra, al igual que la zona y servicio en donde están pagando corresponden con el lugar donde ha aparcado su vehículo.

Qué hacer ante una incidencia con el estacionamiento regulado en Madrid

Ante cualquier incidencia a la hora de pagar el parquímetro en Madrid a través de la aplicación, se recomienda reiniciar la app en el teléfono y volver a acceder al servicio.

En caso de continuar sufriendo errores, además de ponerse en contacto con el equipo de soporte de ParkingLibre, se puede comunicar la incidencia al teléfono 900 50 54 63  de Línea Madrid (llamada gratuita).

ParkingLibre será la app que permitirá pagar en Almuñécar y La Herradura el estacionamiento regulado desde el móvil

ParkingLibre será la app que permitirá pagar en Almuñécar y La Herradura el estacionamiento regulado desde el móvil

Residentes y turistas podrán abonar los tiques de las zonas azul y naranja de forma rápida y sencilla sin necesidad de monedas ni desplazamientos al parquímetro gracias a esta aplicación.

ParkingLibre será la app que ofrecerá el servicio de pago para poder estacionar en las zonas reguladas de Almuñécar y La Herradura. Desde el próximo lunes, ParkingLibre comenzará a operar en el municipio andaluz debido al cambio de empresa adjudicataria.

La sociedad IberPark es la empresa que se ha hecho con la adjudicación del  Servicio ORA tras un proceso largo desde el inicio del pliego. Esta empresa fue la que mejores condiciones ofertó de las seis empresas presentadas. Entre ellas, ofrecer una alternativa al pago en metálico en los parquímetros, o la posibilidad a los usuarios de renovar el ticket de la ORA desde el teléfono móvil, gracias a la aplicación ParkingLibre.

Gracias a esta modalidad de pago, los vecinos y turistas de esta zona costera podrán abonar el importe exacto según el tiempo que su vehículo haya estado estacionado. 

Entre otras ventajas, pagar la zona azul a través de la aplicación supone la comodidad a los usuarios de poder realizar la compra del ticket desde donde se encuentren,  sin tener que realizar ningún desplazamiento al parquímetro. Asimismo, no será necesario disponer de monedas o buscar cambio. En todo momento, los controladores de aparcamiento podrán comprobar la matrícula de los vehículos en su terminal, sin necesidad de colocar el ticket en coche.

Los vecinos y trabajadores de estas localidades que deseen aparcar en estas zonas podrán optar por un bono de 50 € anuales más 0,30 euros diarios, o ticket semanal de 1,80 €.

 

Aparca con ParkingLibre en La Herradura

Estacionamiento IberPark

IberPark es una empresa que cuenta con experiencia en el sector del estacionamiento regulado en varias localidades y provincias. Muchas de estas zonas son, como Almuñécar,  de gran estacionalidad turística, como Punta Umbría, Isla Cristina, Conil o Santillana del Mar.

Iberpark controlará cerca de 600 aparcamientos en la zona del centro urbano y casi 1.500 en primera línea de paseos marítimos, tanto en Almuñécar como en La Herradura. En total algo más de 2000 plazas que están operativas en su totalidad durante los meses de julio y agosto así como las Semana Santa. 

“Este contrato de adjudicación se hace por cinco  años  prorrogable por otros cinco, por la cantidad de 250.922 euros anuales, la instalación de 26 nuevas y modernas máquinas  expendedoras de control con las que se podrá realizar el pago con tarjeta de crédito  e internet, servicio de atención al público las 24 horas, nueva señalización vertical y horizontal entre otras mejoras, que está previsto se proceda a la instalación y ejecución este mismo mes”, según ha informado el concejal de Seguridad y Tráfico, Francisco Robles

Cómo pagar con ParkingLibre

ParkingLibre, la aplicación fácil, rápida y segura para realizar el pago del aparcamiento de zona azul y naranja.La aplicación tiene una interfaz atractiva que contribuye a que su uso sea más intuitivo.

ParkingLibre está disponible para teléfonos inteligentes con sistema operativo iOS 12.0 o superior ó Android 4.4 o superior. Para descargarla,  accede a través de estos enlaces a las tiendas App Store y Google Play, según su tipo de dispositivo móvil. 

botón para descargar app ParkingLibre en Google Play
botón para descargar app ParkingLibre en App Store

Una vez descargada la aplicación en su smartphone, el usuario tiene que completar un sencillo registro indicando su dirección de correo electrónico y la contraseña de seguridad que elija. Completado este paso, sólo falta registrar el método de pago. Para ello, puede completar los campos solicitados de forma manual o escanear una tarjeta de crédito o débito. 

A la hora de realizar una operación de compra de un tique para estacionar en zona azul o naranja, el usuario puede antes ubicarse a través del mapa, gracias a su sistema de geolocalizador. También es posible iniciar la compra de forma manual desde el menú situado en el margen superior derecho al pulsar “Aparcar en la calle”.

Cuando se ha seleccionado la zona y el servicio, el usuario puede ajustar el tiempo que necesite y así, solo pagar por el importe proporcional. Es muy importante indicar la matrícula del vehículo de forma correcta, tal y como aparece en su coche. Este dato es el que comprueban los operadores de la zona si disponen de permiso para estacionar. Consulte nuestra sección de preguntas frecuentes si desea ampliar más información.

También es posible realizar el pago del estacionamiento regulado desde el ordenador o tablet a través de la página web www.parkinglibre.com.

Anulaciones de denuncias

Las sanciones impuestas en las zonas azul y naranja de Almuñécar y La Herradura podrán ser anuladas desde la aplicación ParkingLibre siempre y cuando el motivo de ésta sea:

  • Si no tiene ticket. Tiene 3 horas para anular el aviso de denuncia (el tiempo cuenta desde la imposición del aviso de denuncia), y hay que pagar un importe de 7,00 euros.
  • Tenga un ticket y se haya excedido en el tiempo permitido (sin llegar al máximo permitido). Tiene 2 horas para anular el aviso de denuncia (el tiempo cuenta desde la imposición del aviso de denuncia), y hay que pagar un importe de 3,50 euros.
  • Tenga un ticket y se haya excedido en el tiempo permitido (sobrepasando el máximo permitido). Tiene 1 hora para anular el aviso de denuncia (el tiempo cuenta desde la imposición del aviso de denuncia), y hay que pagar un importe de 3,50 euros.

Es importante que conserve el comprobante de anulación de la denuncia, donde viene el número de expediente que deberá escribir en la aplicación de ParkingLibre para anular la denuncia. Esta opción se encuentra en el menú lateral derecho. Puede consultar los pasos a seguir aquí.

Para evitar denuncias, desde ParkingLibre recomendamos encarecidamente a nuestros usuarios que siempre revisen antes de confirmar la operación de compra si la matrícula del vehículo está registrada correctamente y si se ha elegido el servicio correcto, el cual dependerá del color de las líneas en el estacionamiento y si el usuario es residentes o no. De igual forma, es importante que el usuario permanezca junto a su vehículo mientras emite su tique.

Todo lo que necesitas saber sobre la recién estrenada nueva tarifa dinámica de la zona SER de Madrid

Todo lo que necesitas saber sobre la recién estrenada nueva tarifa dinámica de la zona SER de Madrid

Cómo funciona, recargos y a quién afecta la nueva tasa del Servicio de Estacionamiento Regulado que regulará el precio en función de los niveles de contaminación. 

Madrid ha estrenado su nueva tarifa dinámica para el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Se trata de una de las novedades recogidas en la nueva Ordenanza de Movilidad, aprobada el pasado año, y enmarcada en el conjunto de medidas incluidas en la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360, como ya os comentábamos en un post anterior.

Esta nueva tasa,  que empezó a funcionar este miércoles,  tiene como objetivo la  regulación y el control del estacionamiento en determinadas zonas de Madrid, para compatibilizar el uso del espacio público y el aparcamiento, así como para reducir los niveles de contaminación.

De esta manera, el precio del tique de la zona azul experimenta una subida en los días que, por motivos de polución, sea necesario activar los escenarios anticontaminación

La tarifa dinámica establece diferentes importes de recargo para el SER en función de la concentración media de dióxido de nitrógeno (NO2) de las estaciones de fondo urbano entre las 00:00 y 23:00 horas del día anterior. Así, el recargo sobre la tasa municipal será de entre el 60% al 100% en función de que la contaminación del aire supere los 60 microgramos por metro cúbico en el tramo I o los 70 microgramos por metro cúbico en el tramo II, respectivamente.

Siempre que se declare un escenario de limitaciones de movilidad de los recogidos en el Protocolo de Actuación para Episodios de Contaminación, el recargo aplicable será del 100% en el supuesto de que esté autorizado el estacionamiento de vehículos, es decir, que se haya activado el escenario 1.

¿A qué vehículos afecta la nueva tarifa dinámica? 

Esta tasa se aplica a todos los vehículos y a las futuras plazas de alta rotación. Por su parte, los vehículos con la etiqueta CERO podrán aparcar de forma gratuita, mientras que los ECO tendrán una bonificación de entre el 50% y el 75% del precio.

En cambio, los vehículos gasolina y diésel se regirán por las mismas normas y el recargo dependerá de la contaminación del día anterior.

¿Cómo se cobran estos recargos?

El Ayuntamiento de Madrid publicará en la web municipal la modificación de la tarifa del SER por incremento de los niveles de NO2 e informará de ella a las personas usuarias en los parquímetros y aplicaciones, como ParkingLibre, donde es posible obtener del tique de estacionamiento. Los conductores podrán conocer de forma previa al pago de su ticket cuánto deberán abonar si se aplica una de las tasas.

Infografía de la tarifa dinámica del SER

Tu tique de estacionamiento con ParkingLibre

La aplicación de ParkingLibre, totalmente gratuita, está disponible para iOS 12.0 en la tienda App Store o superior ó Android 4.4 o superior en Google Play. 

Una vez descargada, el usuario tiene que registrarse de forma sencilla,  indicando su dirección de correo electrónico y la contraseña de seguridad que decida.  A continuación se pide registrar el método de pago, que puede hacerse de forma manual, indicando los datos de la tarjeta de crédito o débito, o escaneándola desde la aplicación..

La compra de un tique de estacionamiento regulado se puede realizar gracias a su sistema de geolocalizador, a través del mapa. La aplicación dispone también de un menú situado en el margen superior derecho desde el qie se puede realizar la compra del tique,  al pulsar “Aparcar en la calle”. Una vez seleccionada la zona y el servicio, el usuario puede ajustar el tiempo que necesite dejar su coche estacionado y pagar el importe proporcional.

A través de la página web www.parkinglibre.com tamién es posible realizar el pago del estacionamiento regulado desde el ordenador o tablet  

¿Es posible anular una denuncia?

Con la aplicación Parkinglibre el usuario puede anular las sanciones impuestas en la zona SER. Esta opción se encuentra en el menú lateral derecho. Es necesario seleccionar la zona, el servicio y la matrícula del vehículo sancionado.

El aviso de denuncia únicamente es anulable cuando se posee un tique de estacionamiento válido y ha rebasado la hora de fin del tique en un tiempo inferior a sesenta minutos.

Lamentablemente, Madrid Movilidad no acepta ninguna reclamación cuando el usuario ha obtenido un tique de estacionamiento para una matrícula errónea o para un barrio distinto al del lugar de estacionamiento, siendo responsabilidad del mismo asegurarse de que la ubicación o matrícula seleccionada es correcta.  Por esta razón, y con el fin de evitar denuncias, desde Parkinglibre recomendamos encarecidamente a nuestros usuarios que siempre revisen si la matrícula del vehículo está registrada correctamente antes de confirmar la operación de compra, al igual que la zona en donde están pagando corresponde con la que han aparcado su vehículo.

Qué hacer ante una incidencia con el estacionamiento regulado en Madrid

Ante cualquier incidencia a la hora de pagar el parquímetro en Madrid a través de la aplicación, se recomienda reiniciar la app en el teléfono y volver a acceder al servicio.

En caso de continuar sufriendo errores, además de ponerse en contacto con el equipo de soporte de ParkingLibre, se puede comunicar la incidencia al teléfono 900 50 54 63  de Línea Madrid (llamada gratuita).

ParkingLibre comienza a prestar servicio en San Lorenzo de El Escorial como aplicación para el pago de la zona azul

ParkingLibre comienza a prestar servicio en San Lorenzo de El Escorial como aplicación para el pago de la zona azul

Los vecinos y visitantes podrán abonar el estacionamiento sin necesidad de monedas ni desplazarse al parquímetro

Desde hoy martes ya es posible abonar el tique de aparcamiento en zona de estacionamiento regulado de San Lorenzo de El Escorial con la aplicación ParkingLibre.

Una de las ventajas de la implantación de este nuevo sistema de pago a través de la aplicación ParkingLibre es que vecinos y visitantes pagarán sólo por el tiempo exacto que su vehículo haya estado estacionado. 

Pagar la zona azul a través de la aplicación supone la comodidad a los usuarios de poder realizar la compra del ticket desde donde se encuentren,  sin tener que realizar ningún desplazamiento al parquímetro. Asimismo, no será ya necesario tener que llevar monedas o buscar cambio. En todo momento, los controladores de aparcamiento podrán comprobar la matrícula de los vehículos en su terminal, sin necesidad de colocar el ticket en coche.

Sin embargo, en el caso de los vecinos que deseen hacer uso de su primera hora de aparcamiento gratuita deberán validarla previamente en el parquímetro. Posteriormente, si desean ampliar el tiempo de aparcamiento, podrán hacerlo desde ParkingLibre.

Según ha señalado la alcaldesa, Carlota López Esteban “con este nuevo sistema de pago, similar al que ya funciona en las principales capitales de España, tanto los vecinos que se acerquen con su vehículo privado al centro de San Lorenzo de El Escorial para realizar compras, como los turistas que vengan a disfrutar de toda oferta de la que disponemos, van a poder estacionar de forma más rápida y fácil. En un momento en que cada vez se hacen más pagos a través del móvil, nos parecía importante adaptarnos a la demanda de los usuarios”.

Calle en ciudad con numerosos coches aparcados

Cómo pagar con ParkingLibre

Abonar el tique de aparcamiento en zona de estacionamiento regulado con ParkingLibre es muy fácil y sencillo. La aplicación tiene un interfaz atractiva que contribuye a que su uso sea más intuitivo. 

ParkingLibre está disponible para teléfonos inteligentes con sistema operativo iOS 12.0 o superior ó Android 4.4 o superior. Si todavía no tienes descargada la aplicación, te dejamos los siguientes enlaces para que puedas acceder directamente a las tiendas App Store y Google Play, según el tipo de dispositivo móvil que utilices.

botón para descargar app ParkingLibre en Google Play
botón para descargar app ParkingLibre en App Store

Una vez descargada la aplicación en su smartphone, el usuario tiene que completar un sencillo registro indicando su dirección de correo electrónico y la contraseña de seguridad que elija. Completado este paso, sólo falta registrar el método de pago, tan fácil como escanear una tarjeta de crédito o débito. 

Para realizar la compra de un tique de estacionamiento regulado, el usuario puede hacerlo a través del mapa, gracias a su sistema de geolocalizador o desde el menú situado en el margen superior derecho al pulsar “Aparcar en la calle”.

Cuando se ha seleccionado la zona y el servicio, el usuario puede ajustar el tiempo que necesite y así, solo pagar por el importe proporcional.

También es posible realizar el pago del estacionamiento regulado desde el ordenador o tablet a través de la página web www.parkinglibre.com.

Anulaciones de denuncias

Con ParkingLibre también es posible anular las denucias, siempre que se encuentre dentro del tiempo que indica la normativa. En el menú lateral derecho el usuario puede acceedr a esta opción de la aplicación.

Para evitar denuncias, desde ParkingLibre recomendamos encarecidamente a nuestros usuarios que siempre revisen si la matrícula del vehículo está registrada correctamente antes de confirmar la operación de compra, al igual que permanezcan junto al vehículo mientras emiten su tique.