Con la entrada del verano entran en vigor las zonas ORA en distintos puntos del litoral nacional donde los usuarios pueden pagar desde su móvil.

Las altas temperaturas propician que muchos españoles busquen destinos de playas para estos meses donde poder refrescarse y combatir el intenso calor seco del interior. No es de extrañar que Andalucía lidere el ranking de destinos preferidos para las vacaciones de verano al ofrecer, además de kilómetros y kilómetros de infinitas playas, naturaleza, gastronomía, cultura, sol  y alegría. Una gran variedad de ciudades y pueblos donde desconectar de todo, relajarse y disfrutar de la vida. La variedad del litoral andaluz permite al viajero encontrar playas aptas para todos los gustos y necesidades. Desde las amplias playas de fina arena de las provincias de Cádiz o Huelva, con atardeceres inolvidables hasta las calas escondidas entre acantilados de la costa de Granada o, la Costa del Sol.

Pero hay vida playera más allá del Mediterráneo. Son muchos los turistas que eligen el norte para disfrutar de sus vacaciones veraniegas. Olas para practicar sur, gastronomía excelente y miradores espectaculares son algunos de los atractivos para quienes prefieren disfrutar de estos meses con un calor más moderados, espacios menos masificados y, sobre todo, un paisaje de película en el entorno natural más salvaje.

Muchas son las localidades costeras que experimentan un aumento de su población en la temporada estival debido a la afluencia de veraneantes. Pueblos que apenas rozan los 20.000 habitantes en su día a día, llegan o sobrepasan en algunos casos los 100.000 en apenas ocho semanas al año. 

Las ciudades deben preparar sus espacios para este nuevo escenario que minimice el impacto humano en el territorio. Entre las medidas tomadas por los diferentes ayuntamientos están las relacionadas con la movilidad. Se activan las zonas azul y verde habilitadas para estacionar los vehículos.

A continuación os detallamos las localidades de la costa agrupadas por provincia donde comienzan a regularse el estacionamiento con el verano, y donde se podrá abonar el tique con la aplicación de descarga gratuita ParkingLibre de forma fácil y sencilla, porque en verano solo hay que preocuparse de relajarse y disfrutar.

 

Matalascañas

HUELVA

Los pueblos de playa de la provincia de Huelva conforman la Costa de la Luz, una zona con amplias playas de arena bañadas por el Atlántico. ParkingLibre es la app oficial para aparcar en las zonas reguladas de algunos de sus pueblos con más afluencia de turistas. 

Punta Umbría

La zona ORA de Punta Umbría se activa cada año desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. En El Portil comienza a funcionar a partir del 1 de julio hasta el 31 de agosto. Con la aplicación ParkingLibre el usuario podrá pagar sus tiques que autorice el estacionamiento en toda la zona O.RA. y anular denuncias.

Aunque la denominación genérica es habitualmente la de zona azul, también hay dependiendo de la localidad zonas de otros colores. Así encontramos que hay zonas azul, verde, naranja y roja, con sus respectivos horarios y tarifas, por lo que se recomienda siempre al usuario elegir en la aplicación de ParkingLibre el servicio dependiendo del color de las líneas de la calzada para evitar posibles sanciones.

Los residentes pueden solicitar la renovación de las tarjetas de la zona ORA de forma online, escribiendo un email a orapuntaumbria@iberpark.es.

Si lo que busca es reservar una plaza de parking para su estancia vacacional, ParkingLibre dispone entre su oferta del hotel Barceló Punta Umbría Mar****, un acogedor hotel de estilo andaluz que disfruta de una ubicación privilegiada, una magnífica playa virgen, entre la Reserva de Marismas del Odiel y el Paraje Natural de los Enebrales.

Isla Cristina

Al igual que en Punta Umbría, Isla Cristina cuenta con zonas azul, naranja, verde y roja, y aunque todas comienzan su activación desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, cada zona tiene su propio horario y tarifa. En todas estas zonas ParkingLibre es la única aplicación con la que se puede pagar mediante móvil.

Por su parte, Islantilla es una mancomunidad conformada por los municipios de Lepe e Isla Cristina, y ParkingLibre opera en el municipio de Isla Cristina, (zona delimitada en el mapa de la aplicación) pero no lo hace en el municipio de Lepe. En el caso de recibir una sanción por haber estacionado en la zona de Lepe con un tique de la parte de Isla Cristina, éste no será válido y la denuncia no podrá ser anulada por ParkingLibre.

Matalascañas

En esta famosa y concurrida playa ParkingLibre cuenta con dos bolsas de aparcamientos en superficie entre su oferta de reservas de parking. Eparking Flamero y el parking Caño Guerrero/Surfasauru se encuentran ubicados a escasos metros de la playa. Estos estacionamientos solo se reservan para toda la temporada estival, con un bono que permite estacionar en ellos desde el 15 de junio al 15 de septiembre, así el cliente se olvida por completo de buscar aparcamiento durante sus vacaciones. 

Aparca en Conil con ParkingLibre

CÁDIZ

La provincia de Cádiz es una de las más concurridas durante el verano. Su amplia oferta atrae a todo tipo de turistas. Sus pueblos con encanto, la temperatura mediterránea, playas de arena fina, parques naturales, la práctica de deportes como el kite surf o el surf, y la gastronomía, famosa por su atún de Almadraba y sus carnes de retinto, son algunos de los reclamos que hacen de esta provincia tan famosa.

Conil de la Frontera

A este rincón del litoral gaditano de poco más de veinte mil habitantes acuden todo tipo de turistas, desde familias y grupos de amigos hasta aquellos que se guían por el paladar cuando viajan. Sus 14 kilómetros de playas de arena fina y dorada son irresistibles para todo aquel que busque unos días de relax junto al mar.

Mientras que  la zona azul del centro de Conil funciona durante todo el año, con horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas y sábados de 9:00 a 13:30 horas, en verano se activa la zona azul de los paseos marítimos. Durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre la Avenida del Atlántico y Santa Bárbara es estacionamiento de pago de 10:00 a 00:00 horas, incluidos domingos y festivos.

En ambas zonas los usuarios pueden pagar con la aplicación de ParkingLibre para poder estacionar sin necesidad de tener que ir al parquímetro ni usar monedas. También es posible anular sanciones mediante la app de ParkingLibre, ya sea por carecer de tique o sobrepasar el límite de tiempo.

MÁLAGA

La Costa del Sol es pionera del turismo español. Es de sobra conocido que la Costa del Sol cuenta con una gran variedad de playas, cada una con una atmósfera y un estilo propios, donde broncearse, relajarse y/o divertirse.

Caleta de Vélez

Situado en la comarca de la Axarquía, este pueblito de pescadores acoge a quienes quieren disfrutar de un verano sin masificaciones. Este pueblo malagueño ha sabido conservar todo su sabor y tipismo,  un lugar donde reina la calma a orillas del Mediterráneo, Su playa se caracteriza por no tener chiringuitos ni venta ambulante que puedan romper la armonía y donde se puede disfrutar de cierta intimidad.

Sus visitantes suelen ser malagueños procedentes de otros municipios, algunos hasta cuentan con su segunda residencia allí, por lo que no sufre de tanta afluencia como sus vecinos, por lo que  la O.R.A. no tiene estacionalidad, funciona durante todo el año de lunes a domingos de 10:00 a 20:0h.

Aparcar en Almuñécar y la Herradura durante verano con ParkingLibre

GRANADA

La llamada Costa Tropical, la más pequeña de las costas andaluzas con 73 km de extensión, cuenta con numerosas playas ubicadas en municipios con mucho encanto donde practicar deportes náuticos. El considerable número de veraneantes que se aproximan a estas costas obliga a los municipios a empezar a preparar la temporada estival también en cuestiones de movilidad.

Almuñécar y La Herradura

Mirando al ma Mediterráneo se encuentran estas dos joyas de la costa granadina donde, además de disfrutar del sol en sus hermosas playas, también de historia, patrimonio y cultura.

Como en el caso de Conil, ambas localidades cuentan con zona regulada en el centro durante todo el año, la llamada zona azul. La zona naranja, correspondiente a los paseos marítimos, entra en vigor el día 1 de julio y hasta el 31 de agosto, ambos incluidos. El horario de esta zona estacional es por la mañana, de 11 hasta las 15 horas, y, por la tarde-noche, de 19 a 22 horas, con un máximo de 3 horas por vehículo y día.

El abono de los tiques que autoriza el estacionamiento en zonas reguladas, como la renovación del parquímetro o anulación de denuncias se pueden hacer a través de móvil con la aplicación ParkingLibre.

Salobreña

Esta encantadora población ha sido la última en sumarse a la lista de municipios costeros con los que es posible aparcar con ParkingLibre. La zona azul funciona solo en Semana Santa y verano. Desde el 22 de junio al 15 de septiembre, ambos inclusive,  se establece la regulación de los estacionamientos en este pueblo de la costa granadina por la temporada de verano. El horario es de lunes a domingo, festivos inclusive, de 10:00 a 21:00 horas con un máximo de 5 horas.

Aparca en Santillana del Mar con ParkingLibre

CANTABRIA

Para los que eligen el norte del país para el disfrute de sus vacaciones pero no quieren renunciar a unos días de relax en la playa, Cantabria es uno de sus destinos favoritos. Playas salvajes, rocosas, rodeadas de acantilados y dunas, ubicadas en parques naturales, o escondidas, que no dejan indiferente al visitante.

Santillana del Mar

Una de las localidades más turísticas y visitadas de Cantabria, parada imprescindible para quienes hacen un viaje por el norte y una de las ciudades con mayor valor histórico-artístico de España.

ParkingLibre opera en esta localidad, como alternativa de pago de la zona azul al parquímetro. El estacionamiento regulado en Santillana del Mar no tiene estacionalidad, funciona todo el año, de lunes a domingo con horario ininterrumpido de 9:30 a 21 horas. Como en el resto de ciudades también es posible anular las sanciones a través de ParkingLibre.

GUIPÚZKOA

No podemos dejar la costa del mar Cantábrico sin mencionar el País Vasco, sus playas deslumbrantes y su exquisita gastronomía. Playas para todos los gustos, con un oleaje más brusco que el Mediterráneo pero que otorga al paisaje de mucho valor ecológico.

Zumaia

El pueblo de Zumaia, ubicado en la costa de Gipuzkoa, en una hermosa bahía donde confluyen los ríos Urola y Narrondo, a unos 30 minutos de Donostia San Sebastián. Esta localidad ofrece un bonito abanico de espacios para ver y disfrutar, como un casco histórico, pero si por algo destaca es por su entorno natural y sus abruptos acantilados.

El sistema de la OTA de Zumaia divide el casco urbano en cuatro zonas que a su vez van cambiando horarios y tarifas según la estación del año. El verano comienza el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, periodo en el que se activa la zona de media estancia. cuya manera más cómoda de pagarla es con ParkingLibre. Esta zona funciona todos los días de 10 a 20 horas. 

Cómo pagar con ParkingLibre

ParkingLibre está disponible para smartphones con sistema operativo iOS 12.0 o superior ó Android 4.4 o superior. Se descarga accediendo a través de los siguientes enlaces a las tiendas App Store y Google Play, según su tipo de dispositivo móvil.

botón para descargar app ParkingLibre en Google Play
botón para descargar app ParkingLibre en App Store

Una vez descargada la aplicación en su teléfono móvil, el usuario tiene que completar un sencillo registro indicando su dirección de correo electrónico y la contraseña de seguridad que elija. Completado este paso, sólo falta registrar el método de pago. Para ello, puede completar los campos solicitados de forma manual o escanear una tarjeta de crédito o débito. 

A la hora de realizar una operación de compra de un tique para estacionar en zona azul o naranja, el usuario puede antes ubicarse a través del mapa, gracias a su sistema de geolocalizador. También es posible iniciar la compra de forma manual desde el menú situado en el margen superior derecho al pulsar “Aparcar en la calle”.

Cuando se ha seleccionado la zona y el servicio, el usuario puede ajustar el tiempo que necesite y así, solo pagar por el importe proporcional. Es muy importante indicar la matrícula del vehículo de forma correcta, tal y como aparece en su coche. Este dato es el que comprueban los operadores de la zona si disponen de permiso para estacionar. Consulte nuestra sección de preguntas frecuentes si desea ampliar más información.

También es posible realizar el pago del estacionamiento regulado desde el ordenador o tablet a través de la página web www.parkinglibre.com.

Anulaciones de denuncias

Las sanciones impuestas la zona de estacionamiento por tiempo limitado en estas zonas costeras podrán ser anuladas desde la aplicación ParkingLibre siempre y cuando el motivo de ésta sea:

  • Carecer de ticket.
  • Tenga un ticket y se haya excedido en el tiempo permitido.

Es importante que conserve el comprobante de anulación de la denuncia, donde viene el número de expediente que deberá escribir en la aplicación de ParkingLibre para anular la denuncia. Esta opción se encuentra en el menú lateral derecho. Puede consultar los pasos a seguir aquí.

Para evitar denuncias, desde ParkingLibre recomendamos encarecidamente a nuestros usuarios que siempre revisen antes de confirmar la operación de compra si la matrícula del vehículo está registrada correctamente y si se ha elegido el servicio correcto, el cual dependerá del color de las líneas en el estacionamiento y si el usuario es residentes o no. De igual forma, es importante que el usuario permanezca junto a su vehículo mientras emite su tique.